El facóquero (Phacochoerus africanus) se distingue por su cabeza grande con verrugas en la cara, dispuestas en pares, siendo menos prominentes en las hembras.
Facóquero, jabalí berrugoso

Escuelas de fotografía de naturaleza
El facóquero (Phacochoerus africanus) se distingue por su cabeza grande con verrugas en la cara, dispuestas en pares, siendo menos prominentes en las hembras.
El zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes) es el mamífero carnívoro más abundante del planeta, conocido por su astucia y su naturaleza curiosa e inteligente.
La avutarda kori (Ardeotis kori) es conocida como el ave voladora más pesada del mundo, aunque este título se disputa con varias especies.
Durante mi viaje fotográfico a Botswana, tuve la oportunidad de encontrarme con cuatro tipos de cigüeñas: la ensillada, la de pico abierto, la de pico amarillo y el marabú.
El rinoceronte blanco (Ceratotherium simum) y su primo el rinoceronte negro son, en realidad, de color gris.
El picabueyes de pico rojo (Buphagus erythrorhynchus) desempeña una función desparasitadora en los grandes mamíferos del África oriental, aunque esta relación es compleja
El waterbuck común, también conocido como antílope acuático (Kobus ellipsiprymnus), habita en áreas cercanas al agua en las sabanas y bosques ribereños al sur del Sahara.
El hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) es un fascinante mamífero que habita en el África subsahariana.
La abubilla (Upupa epops) es un ave fascinante que ha ganado mala fama debido al olor de su nido, el cual utiliza como defensa contra sus enemigos.
El roquero solitario (Monticola solitarius), también conocido como mirlo azul en muchas regiones de España, pertenece a la familia Turdidae, dentro del grupo de las aves paseriformes.